Skip links

Nuestra Historia

En 2009 creamos el

Grupo de Trabajo de Laboratorio sobre la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica en México, A.C.

Dra. Rosa I. Sierra-Amor

International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (IFCC)

Dr. Roberto Ruiz Arenas

Ex miembro de la World Association of Societies of Pathology and Laboratory Medicine (WASPaLM)

Debido a la gran incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles en México, modificamos el nombre a

Alianza Mexicana para Prevenir las Enfermedades Crónicas, A.C. (AMPEC).

Y en vista de que varias enfermedades crónico no transmisibles, tienen como complicación a la enfermedad renal, decidimos inciar los trabajos de AMPEC, estudiando dicho padecimiento.

De tal forma iniciamos el Programa Mexicano de Estandarización de Creatinina, que requería el uso de Material de Referencia Certificado (MRC).

La tasa de filtración glomerular (TFG) es la medida general más útil de la función renal y una herramienta importante para monitorear a los pacientes con enfermedad renal crónica.

Con el tiempo se han desarrollado ecuaciones para estimar la TFG y se debe utilizar una ecuación basada en mediciones de creatinina con una calibración trazable al sistema de referencia internacional.

En México, en general las mediciones de creatinina en suero no están estandarizadas, resultando en una gran variabilidad en los resultados reportados.

Esta discrepancia en los resultados de cretinina obtenidos entre diferentes laboratorios introduce una variabilidad proporcional en el cálculo de la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), lo que compromete su uso para clasificar el estadio de la enfermedad renal de una persona. Debido a lo anterior, inciamos el Programa Mexicano de Estandarización de Creatinina, que requiere el uso de Material de Referencia Certificado (MRC).

Al día de hoy, hemos celebrado con éxito siete etapas de estandarización de la creatinina, con la participación tanto de laboratorios privados como de las instituciones de salud pública de diferentes partes de la República Mexicana; así mismo, hemos publicado dos artículos en revistas indizadas con los resultados obtenidos en nuestro programa de estandarización y emitido ocho recomendaciones para Latinoamérica (Consultar publicaciones).

En 2009 creamos el

Grupo de Trabajo de Laboratorio sobre la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica en México, A.C.

Dra. Rosa I. Sierra-Amo

International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (IFCC)

Dr.  Roberto Ruiz Arenas

World Association of Societies of Pathology and Laboratory Medicine (WASPaLM)

Debido a la gran incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles en México, modificamos el nombre el enfoque a

Alianza Mexicana para Prevenir las Enfermedades Crónicas, A.C. (AMPEC).

En 2016 nos dimos cuenta que las mediciones de creatinina sérica estaban sobreestimadas, subestimando así la tasa de filtración glomerular (TFG) ubicando incorrectamente a personas con posible enfermedad renal.

Comenzamos el Programa Mexicano de Estandarización de Creatinina, que requería el uso de Material de Referencia Certificado (MRC).

Colaboramos incialmente con CQAL Inc. de Vancuver, Canadá; para luego asociarnos con el Centro Nacional de Metrología (CENAM) y así producir localmente el MRC.

Actualmente,

la estandarización ofrece una evaluación más precisa mediante MRC en lugar de medias de consenso.

Al día de hoy,

hemos publicado dos artículos en revistas indexadas y emitido ocho recomendaciones para Latinoamérica.

Hemos celebrado siete etapas con éxito con la participación tanto de laboratorios privados como instituciones de salud pública de diferentes partes de la República Mexicana.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia en la web.

¿Tiene dudas o desea más información sobre nuestros programas?

    Nombre

    Correo electrónico

    Teléfono de contacto

    Empresa

    Puesto


    Explore
    Drag